Donald Trump, quien asumirá la presidencia de los Estados Unidos el próximo 20 de Enero, ha anunciado su intención de imponer un arancel del 35% a las importaciones provenientes de México y Canadá, sus socios comerciales en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Ante esta situación, distribuidores estadounidenses de tequila han incrementado sus importaciones, anticipándose a posibles medidas preventivas. Así lo señaló Ramón González, director del Consejo Regulador de Tequila (CRT), durante un comunicado este viernes.

El mercado norteamericano, que representa el 83% de las exportaciones de tequila podría enfrentar importantes desafíos si se concretan estas políticas. Aunque el Consejo Regulador del Tequila (CRT) no contará con las cifras finales de ventas de 2024 hasta mediados de Enero, Ramon González proyecta que las transacciones actuales garantizarán niveles de exportación similares a los alcanzados en 2023. El CRT estima que la producción total de tequila al cierre de 2024 será de 481 millones de litros, con 393 millones destinados a la exportación.
Asimismo, se proyecta un consumo total de 1.8 millones de toneladas de agave. Hasta el 30 de noviembre, las cifras oficiales registraron una producción de 464.2 millones de litros de tequila y el consumo de 1.7 millones de toneladas de agave, ligeramente inferiores al mismo periodo del año anterior. Del total producido, 368.8 millones de litros han sido exportados, principalmente a Estados Unidos, seguido por Alemania y España, que son los mayores mercados fuera de Norteamérica.

En cuanto a la producción nacional, el CRT informó que hasta noviembre se cuenta con 42,302 productores de agave, 206 empresas productoras y 2,935 marcas registradas en los cinco estados con Denominación de Origen Tequila. Pensando en el mañana, el CRT busca nuevas formas de promover la bebida mexicana en el ámbito internacional.
Un ejemplo de ello es el reciente museo Tequila Lab, inaugurado en diciembre, que ya está trabajando en obtener un Récord Guinness por la mayor cantidad de botellas de tequila en exhibición, un logro que se espera concretar en el primer semestre de 2025.
La amenaza de nuevos aranceles por parte de Donald Trump pone en evidencia los desafíos que enfrenta la industria del tequila en un entorno comercial incierto. No obstante, la perseverancia del sector, el sólido mercado en Estados Unidos y los esfuerzos de promoción internacional, refuerzan el compromiso de esta industria con el crecimiento sostenible y la conservación de su tradición cultural. México, a través del tequila, continúa destacándose como un referente de calidad y autenticidad a nivel global.

Escrito por:
Adriana Jimenez | Auxiliar Contable
Fuentes.
https://elcomerciodecolorado.com/tequila-en-alza-ante-amenaza-de-aranceles/#google_vignette4
Importaciones de tequila a EU suben ante posibles aranceles de Trump